FundAFID Venezuela nace de una iniciativa colectiva profesional que, conmovida por la situación de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad en el país, quienes no cuentan con centros de atención para desarrollar sus competencias, se propone enfrentar algunas de estas realidades existentes.
Todos nuestros programas y proyectos se construyen con base en nuestra visión de atención integral para la Inclusión Social, lo que nos permite estructurar intervenciones acertadas que tengan un impacto positivo en las poblaciones con las que trabajamos.
En el 2017 se crea legalmente como organización sin fines de lucro.

MISIÓN
Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, ajustándose a las necesidades y realidades de cada uno de ellos, a través de la asistencia terapéutica, la educación y la investigación, velando por el respeto a los Derechos Humanos, facilitando su inclusión en la sociedad y la consecución del máximo grado de bienestar, desarrollo personal, respeto y dignidad, aumentando las oportunidades que se les ofrecen para el desarrollo pleno de sus potencialidades.
visión
Ser una fundación de referencia obligatoria en el campo de la Discapacidad, por su excelencia y solidez, reconocida regional, nacional e internacionalmente. Que cuenta con la voluntad, capacidad, experiencia y compromiso de sus miembros para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.


PRINCIPIOS
Imparcialidad: Asegura que todas las personas con discapacidad, sin importar su origen étnico, género, religión o cualquier otro factor, reciban una atención y servicios terapéuticos equitativos.
Humanidad: tratar con consideración y dignidad. Reconocer la importancia de abordar las necesidades físicas, emocionales y sociales, brindando un espacio seguro, inclusivo y respetuoso en el cual puedan desarrollarse y alcanzar su máximo potencial.
Neutralidad: Fundafid no toma partido en ningún conflicto político, militar o ideológico y proporcionar asistencia terapéutica y humanitaria de manera imparcial y sin sesgos, independientemente de las circunstancias externas.
Independencia: Mantener la autonomía y la capacidad de tomar decisiones basadas en las necesidades individuales de los beneficiarios, operando de manera independiente y libre de influencias políticas o económicas, garantizando así la calidad y eficacia de los servicios terapéuticos y proyectos humanitarios que desarrolla.
NUESTROS PROGRAMAS
FUNDAFID, con sede en Guatire, Municipio Zamora (Estado Miranda, Venezuela), es una organización compuesta por un equipo multidisciplinario de profesionales en Psicología, Nutrición, Terapia, Educación Especial, Trabajo Social y Promoción de la Seguridad Alimentaria. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las comunidades a través de diversas iniciativas enfocadas en el bienestar integral de las personas.
Desde 2023, hemos expandido nuestras operaciones al Estado Apure, donde contamos con un equipo de trabajo activo en los municipios de Biruca, San Fernando y Páez. En esta región, implementamos proyectos de acción humanitaria que buscan atender las necesidades más apremiantes de la población, siempre con un enfoque en la dignidad y el respeto por los derechos humanos.
Nuestras actividades se desarrollan en tres líneas de acción fundamentales, que nos permiten abordar de manera efectiva las problemáticas que enfrentan las comunidades a las que servimos.
ASISTENCIA
Brindamos y gestionamos la atención terapéutica, de salud y nutrición a niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad y sus familias, mediante programas integrales diseñados de manera individualizada.



TERAPIAS
JORNADAS DE SALUD
ATENCIÓN IN TEGRAL
Asistencia a niños, niñas, jóvenes con discapacidad, y a sus familias a través de Terapias de Lenguaje, Psicopedagogía, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Psicológica, Terapia Familiar y Cuidados Nutricionales.
Jornadas de salud y bienestar, en alianza con Farmatodo y otros entes de la salud, Cruz Roja Venezolana y médicos especialistas.
Atención a las comunidades más vulnerables de personas con discapacidad y sus cuidadores a través del apoyo psicosocial individual y grupal, Gestión de casos, Nutrición, Seguridad alimentaria. Atención a víctimas y sobrvivientes de VbG
FORMACIÓN
Desarrollamos un amplio programa denominado “Saberes Compartidos”, para fortalecer el entorno familiar, escolar y laboral-social de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, a los fines de favorecer sus procesos de inclusión en estos ámbitos.



ASESORÍAS
TALLERES
CURSOS Y CAPACITACIÓN
Charlas sobre Inclusión y Diversidad, Derechos Humanos de las personas con discapacidad, a instituciones educativas, empresas y comunidades en general.
Sobre nutrición y lengua de señas venezolanas (LSV).
A docentes y padres de niños con discapacidad, adaptaciones curriculares y formación para el emprendimiento y empoderamiento de las madres.
AYUDA HUMANITARIA
Llevamos a cabo la entrega de donativos que recibimos tanto a nivel nacional como internacional, los cuales incluyen medicinas, alimentos, suplementos de proteínas, pañales, ayudas técnicas y otros insumos esenciales. Además, implementamos proyectos humanitarios enfocados en la prevención de la violencia de género entre personas con discapacidad.



COLABORADORES
FundAFID desde sus inicios ha contado con redes de apoyo. A través de estas conexiones se han podido beneficiar a más personas.





